Cronograma Programa módulo 1 Programa módulo 2 Trabajos de laboratorio Imágenes de cursos anteriores Docentes  


|  Inicio
|  Fechas importantes
|  Incripción | 

 

 

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Cronograma

 


Temas del primer módulo:

1 Química de precursores en solución
1.1 Tipos de precursores y su reactividad en solución. El modelo de la carga formal.
1.2 Sales de iones metálicos en solución: hidrólisis, condensación, formación de fases sólidas
1.3 Alcóxidos en solución: Estructura, hidrólisis, condensación,
1.4 Precursores mixtos; precursores híbridos

2 Partículas coloidales y soles

2.1 Nucleación y crecimiento de partículas en solución: Nucleación homogénea (modelo de La Mer y modificaciones). Crecimiento cristalino. Influencia de los aniones en forma y tamaño de partícula.
2.2 Soles
2.2.1 Peptización
2.2.2 Soles electrostáticos: Interacciones de van der Waals; capa eléctrica doble; teoría DLVO; coagulación y redispersión
2.2.3 Soles estéricos: interacciones estéricas
2.2.4 Síntesis de soles
2.3. Técnicas de caracterización: determinación de movilidades electroforéticas.

3 Gelificación y geles
3.1 Modelos de gelificación y percolación
3.2 Modelos de crecimiento de geles
3.3 Estructura y clasificación de geles: geles poliméricos; geles coloidales
3.4 Geles húmedos: hinchamiento; sinéresis; envejecimiento;
3.5 Secado de geles: procesos. Xerogeles y aerogeles
3.6 Determinación del punto de gelificación

4 Preparación de películas delgadas
4.1 Relación entre el precursor y la microestructura de las películas
4.2 Dip-coating, Spin coating
4.3 Caracterización de películas – Interacción con el substrato.

5 Consolidación y evolución estructural

5.1 Transformaciones químicas a temperaturas intermedias
5.1.1 Cristalización topotactica
5.1.2 Cristalización por nucleación y crecimiento
5.2 Sinterizado

6 Caracterización de materiales sol-gel
6.1 Espectrocopía IR.
6.2 RMN
6.3 Métdos dispersivos.

7 Biomateriales, materiales con actividad biológica y materiales biomimeticos
7.1 Bio-construcción de estructuras organizadas: diatomeas.
7.2 Materiales biomiméticos: aprendiendo de la Madre naturaleza.
7.3 Matriales con actividad biológica: encapsulación de enzimas, proteinas, células.

descargar pdf

sol-gel2013@qi.fcen.uba.ar / diseño web: tetris visual- Sol gel Buenos Aires 2015